
Mis primeros trabajos de la ciudad fueron publicados en las revistas del Colegio de Arquitectos de Lima y otras de medios locales. Recibí excelente comentarios y críticas enriquecedoras de parte de colegas y profesores. Para mí esto fue como tocar el Pritzker, jajaja! Ingresé a la docencia universitaria en el 2003 y no he parado hasta entonces. La enseñanza es un motor en mi vida, considero que lo aprendido debe de ser estímulo paraotros. Al igual que la motivación, la autoestima también es otro motor, un tesoro que los jóvenes tienen y espera ser descubierto. Mi primer viaje al extranjero fue a Buenos Aires en el 2006. La ciudad me proporciono otros ingredientes y los sume al “carrito de experiencias” que llevaba conmigo. La experiencia de Buenos Aires, DF México, Montevideo, Córdoba, Santiago de Chile, La Paz, entre otras de Sudamérica, me ha llevado a incursionar de manera intuitiva por el urban sketch al punto de regresar a estas ciudades solo por el placer de dibujar. Lima me proporciona escenarios para el sketch sin embargo a veces no me satisface del todo y por ese motivomi mirada se dirige a las grandes capitales en búsqueda de la experiencia total delurban sketch. Por cosas del destino e interés por el saber, hace algunos años vi trabajos de urbansketchers por internet y me pareció increíble. Me motivo saber quiénes eran porque veía en ellos sentimientos encontrados con mi trabajo. Fue hasta este año que me interese más en saber de ellos. En octubre último, de vuelta de Buenos Aires y luego de dibujar con Frank Ching y otros grandes exponentes del urban sketch, entré en contacto con USKBA. Me motivo un sketch de Dorantes publicado en La Nación, Escenas Urbanas, e inmediatamente escribí al correo que aparece al pie de la publicación. Jorge me responde y se inicia la comunicación.
Agradezco la invitación a Norberto y Jorge, siento que es una enorme responsabilidad y espero servir y dar granitos de arena al proyecto de USKBA.
Gracias. Wilder Gómez Taipe Lima, 2012.