Luis Barolo, progresista y poderoso productor agropecuario, llego a la Argentina en 1890. Trajo máquinas para hilar el algodón y se dedicó a la importación de tejidos. En el centenario de la revolución de Mayo, conoció al Arq. Mario Palanti (1885-1979), a quien contrató para realizar el proyecto de un edificio que tenía en mente. Desesperado por conservar las cenizas del famoso Dante Alighieri, quiso construir un edificio inspirado en la obra del poeta, “la divina Comedia”
Entre 1919 y 1923 se realizó la edificación del palacio que se convirtió en el más alto de latinoamérica, y en uno de los más altos del mundo en hormigón armado. Hasta el punto más alto de la cúpula mide 90 metros, llegando a los 100 con un gran faro giratorio que lo hacia visible desde Uruguay. Desde un inicio el Palacio provocó cierta perplejidad, se habló de estilo “remordimiento italiano”, gótico romántico, castillo de arena, o cuasi gótico veneciano. http://www.pbarolo.com.ar
viernes, 17 de septiembre de 2010
Faro Rioplatense I - Palacio Barolo
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Para contactarnos escribe a nuestro mail oficial: argentina@urbansketchers.org
Entradas populares
-
Conocí esta casa ubicada en La Falda, Córdoba el verano pasado y de las fotos tomadas en el lugar salieron estos croquis. Se trata de la ca...
-
Frente de la Facultad de Ciencias Económicas . Este edificio fue construido en 1898, acorde con mentalidad europeizante y eclecticis...
-
Comencé a interesarme por la arquitectura cuando todavía estaba en colegio ( La Paz, Bolivia ), eso me llevo a tratar de representar lo...
2 comentarios:
zzzzz2018.11.17
ray ban sunglasses
coach outlet
fitflops clearance
asics shoes
jordans
nhl jersey
ralph lauren polo
air max 90
mbt shoes
fitflops clearance
lebron 15 shoes
lebron shoes
kd shoes
air max 270
michael kors handbags
michael kors handbags
jordan shoes
kevin durant shoes
converse outlet store
kyrie 4
Publicar un comentario