lunes, 22 de abril de 2013

Dibujando en el Colón ...

Hace unos días, junto con estudiantes del Museo de Arte Decorativo, los "dibujadores de la Ciudad" tuvimos la oportunidad de presenciar el Ensayo General de la Opera Carmen en el teatro Colón de Buenos Aires.
En la penumbra de la sala, ésa era la propuesta, dibujamos aquello que pudimos captar, en instantes fugaces, cambiantes, actores, escenografías, luces, movimiento, todo ello envuelto en canciones y una música
arrolladora.
El poeta Keats, decía que para entender la poesía es necesario ponerse en un estado especial, que posibilite estar en la incertidumbre, el misterio, la duda, sin buscar ansiosamente los hechos y la razón.
Creo que esta fue la situación ...


                                                           
                                                           Una vista de la sala y  escenario        



Cuando se apagan las luces, dibujando con la memoria ...

viernes, 19 de abril de 2013

Facultad de Ciencias Económicas- UBA / Ciudad de Buenos Aires




Frente de la Facultad de Ciencias Económicas.
Este edificio fue construido en 1898, acorde con mentalidad europeizante y eclecticista de la generación del 80. A partir de 1954, cuando se inaugura el nuevo edificio para la Facultad de Medicina, este edificio aloja la Facultad de Ciencias Económicas. Es así que la antigua morgue y su impresionante chimenea, espacios incluidos en el edificio original, forman parte del paisaje visual habitual de estos estudiantes de economía que circulan por las viejos patios y galerías.
Es una de las facultades más pobladas de la UBA. La cantidad de estudiantes que asisten a sus clases, muchos tal vez incentivados por la posibilidad de éxito económico seguro que prometen sus especialidades, obligaron a construir otra sede aledaña a la sede histórica, que se inauguró en 2010.


Un estudiante solitario almuerza un sándwich y agua mineral, en una de las galerías que bordean el patio de la planta baja. 


Estas imágenes fueron publicadas en la sección del diario La Nación "Escenas Urbanas", el sábado 13 de abril.

(Técnica mixta: tinta y aguadas de acuarela papel canson para acuarela, en block A5 , a doble hoja)

miércoles, 10 de abril de 2013

Un jardín andaluz





En el barrio de Belgrano, la casa que el escritor Enrique
Larreta construyó con una mirada  a la antigua España.

Si en una tarde de otoño, uno  pasea por su jardín 
en el silencio de sus laberintos, 
solo interrumpido por el trinar de los pájaros,
 cree escuchar aquel valsecito criollo:
..."Si falta el romántico vals
aquel que la abuela bailaba feliz 
casona de reja y jazmín
aljibe y retama
con cielo de añil "...

viernes, 5 de abril de 2013

Apuntes de Bariloche

Aportando de nuevo, luego de un impas por vacaciones. El tradicional Centro Cívico de Bariloche, todo aquel que haya visitado esta hermosa ciudad se  sacado alguna foto en esa explanada rectangular seca, rodeado en tres caras de construcciones rocosas, con aberturas de madera de marcado estilo montañés europeo y un lado abierto hacia las aguas azules e imponentes del Lago Nahuel Huapi. Aquí  el sector de las arcadas que dan a calle Mitre, y el edificio de la Municipalidad, con su imponente torre reloj. Tinta de rotring 0.2mm y acuarela sobre Móleskine de 14x9cm.


Para contactarnos escribe a nuestro mail oficial: argentina@urbansketchers.org

Entradas populares