Revisitando la esquina de Reconquista y Bartolome Mitre ,el ex banco de Londres fue el mejor pretexto para volver a reunirnos con Amigos para compartir una tarde de dibujo y un café al final del día. Comparto el dibujo de la admirable obra de Clorindo Testa.
lunes, 30 de julio de 2012
martes, 24 de julio de 2012
Ex Banco de Londres

Tinta y acuarela...otro punto de vista.
Etiquetas:
2012,
Cd. de Buenos Aires,
ex Banco de Londres,
Norberto Dorantes
lunes, 23 de julio de 2012
Congreso EGRAFIA 2012 - La Plata
Estimados colegas, les hacemos llegar nuevamente la invitación para participar en el IV
Congreso Internacional de Expresión Gráfica y IX Congreso Nacional de
Profesores de Expresión Gráfica de EGraFIA: "Gráfica de Diseño,
Tradición e Innovación", a realizarse del 17 al 19 de Octubre en la ciudad de La Plata, Argentina.
Abierto a profesionales, investigadores, profesores,
alumnos y autodidactas aficionados en general a la gráfica en
Ingeniería, Arquitectura y Carreras Afines.
Se
presentarán en conferencias magistrales tanto grandes figuaras
internacionales como Frank Ching (EEUU) y Vito Cardone (Italia), como
así también prestigiosos profesionales Argentinos: Oscar Chichoni,
Edgardo Minond y Cacho Soler.
Esta es además una perfecta oportunidad para visitar y disfrutar del valioso acervo arquitectónico de la ciudad de La Plata.
Los invito a visitar la página del Congreso para obtener más detalles en www.egrafia.com
Muy cordialmente,
Los invito a visitar la página del Congreso para obtener más detalles en www.egrafia.com
Muy cordialmente,
EGraFIA 2012
Expresión Gráfica en Ingeniería, Arquitectura y Carreras Afines
miércoles, 18 de julio de 2012
Barrio Belgrano R - Ciudad de Buenos Aires
El 23 de junio, los Croquiseros Urbanos de Buenos Aires, visitamos el barrio Belgrano R.
Imagen de la Avda Melian, en Belgrano R. Me impactan las espectaculares tipas que forman una bóveda de cañón corrido, que acompaña a la Avda. flanqueada por tambien espectaculares mansiones, definiendo hoy un barrio de clase media alta. Hasta mediados del siglo XIX, la traza de Avda. Melian era sólo escenario de carreras cuadreras.
El Palacio Hirsch, suntuosa residencia del Barón Mauricio Hirsch, construido en 1913. Al Baron Hirsch, filántropo judio, se lo relaciona con la historia de los primeros asentamientos en nuestro país, de judìos pobres perseguidos, que venían de Rusia y Europa Oriental.
Frente al palacio Hirsch, en la vereda de la plaza Castelli, me llama la atencion un juego que eligen algunos chicos de Belgrano R:, estos chicos juegan individualmente y acompañado por sus padres, a "manejar automóviles", verdaderas "máquinas" que reproducen en escala, los comandos y tableros de un automovil real.
Técnica: aguadas de acuarela y tinta en blck de dibujo A5
martes, 17 de julio de 2012
lunes, 16 de julio de 2012
Tuve la suerte de poder visitar Beirut -Libano-
para realizar unos trabajos sobre esa ciudad,
( los trabajos eran una serie de Sketchs !,croquis-estudios- sobre la Ciudad).
Durante años estuvo la misma en una guerra civil muy dura,
la cual dejo secuelas,destruccion y daños a montones.
Sin embargo,hoy se puede ver una gran y vertiginosa reconstruccion de la misma,
con una Arquitectura nueva emergente y moderna( a pesar de una nueva guerra en ultimos años).
Tambien pueden verse claro especiales caracteristicas de esta zona, como las protecciones
contra el sol,y la temperatura, asi como detalles de la arquitectua Islamica.
El simbolo de la Ciudad es " La Roca", que uno puede apreciar en este croquis.
( un lugar muy muy lindo sobre el Mediterraneo! ).
Saludos
Claudio F.
Hola
Envio un par de imagenes, de unos Sketchbooks ( libros de Croquis), que tuve que hacer durante los ultimos tiempos.( los ultimos 3años ).
Uno sobre "Rumbeke"-Belgica, --una pequeña villa belga, pero con muchos puntos pictorescos para trabajar sobre ellos, sobretodo de antigua arquitectura flamenca---,
y el otro sobre Buenos Aires--""Cupulas de Bs As"---.
( este ultimo uno de mis favoritos !).
Sobre Buenos Aires, armamos unas series con distintos temas, quizas se publiquen pronto, o se editen en un corto tiempo.( parece que no es facil, no tan simple, imprimir libros en color ).
Saludos, espero poder enviar mas trabajos pronto.
Claudio F.
domingo, 15 de julio de 2012
martes, 10 de julio de 2012
Esplendor de Otoño
.......El álamo ya ostenta su traje anaranjado.....
.....y están las copas rojas de los árboles.....
(del poema " El Cristo amarillo" de Goldi Urcola )
lunes, 9 de julio de 2012
Escuela Juan B. Alberdi de Rafaela.
Se trata de
la primea “Escuela Oficial Mixta” que tuvo Rafaela, inició sus actividades en
1884 en otros edificios y ocupó su sede actual desde 1912. Su frente principal,
inspirado en el eclecticismo francés presenta una volumetría austera, y se retrasa
generando un porche de ingreso. Mi papá fue alumno en ese establecimiento
centenario de la ciudad y yo, si bien fui a otra escuela, debía trasladarme a
ésta para acudir una vez a la semana a
los talleres de carpintería que el edificio de mi escuela no tenía. Tinta de
rotring art pen sobre cuaderno de dibujo A4.
martes, 3 de julio de 2012
Biblioteca Nacional
Febrero de 2012. Homenaje a Clorindo Testa / CrU-USk Argentina.
Feliz iniciativa que nos impulsó a dibujar la obra del Maestro como sincero homenaje.
No sé si a Clorindo le importará demasiado, pero todos nos sentimos un poco cerca de él.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Para contactarnos escribe a nuestro mail oficial: argentina@urbansketchers.org
Entradas populares
-
Fue diseñado por el arquitecto francés Eduardo Le Monnier. Rosario, provincia de Santa Fe, calles Córdoba y Laprida
-
Soy Isabel y agradezco la oportunidad que me brinda Urban Sketchers Buenos Aires para publicar mis dibujos. Nací y vivo en Buenos Aires , en...
-
Comencé a interesarme por la arquitectura cuando todavía estaba en colegio ( La Paz, Bolivia ), eso me llevo a tratar de representar lo...