viernes, 29 de julio de 2011

Edificio Gomez - Mendoza












Edificio emblemático de la ciudad de Mendoza, año 1954 arq. Manuel Civit
Define el perfil de la ciudad, fue el primer edificio en altura de Mendoza, convirtiendose en un abanderado del movimiento moderno en Mendoza.

jueves, 28 de julio de 2011

Una nueva dibujante

Soy Isabel y agradezco la oportunidad que me brinda Urban Sketchers Argentina, para publicar mis dibujos.

Nací y vivo en Buenos Aires , entonces de Buenos Aires serán mis croquis. De Buenos Aires y de su gente.

Desde octubre de 2010, junto con los "Croquiseros Urbanos de Buenos Aires" nos dedicamos a recorrer y registrar gráficamente la ciudad. Muchas de esas imágenes formarán parte de mis publicaciones, en un afan de darlas a conocer al resto del país, y también, a  zonas más alejados. Como dice nuestro lema: el mundo, dibujo a dibujo, nada menos...

Soy arquitecta , y tambien ilustradora, pues los relatos son siempre fuente de inspiración para la creación de imágenes y los croquis urbanos, son como ilustraciones de un gran relato que es la propia ciudad.

Hoy publico dos imágenes del barrio "Los Andes", la última salida que hicimos los Croquiseros Urbanos de Buenos Aires

Visita al Barrio "Los Andes"

Según una nota del diario Clarín (24-07-2005):
"Este barrio cerrado fue levantado entre 1927 y 1928 por Fermín Bereterbide, un socialista que eligió construir viviendas cómodas e higiénicas para los más pobres. Ese era el objetivo del complejo, que no descuidó los aspectos decorativos, como los coloridos frisos de figuras geométricas en los aleros."

 
Despues de recorrer el barrio, se comprueba lo expresado en la nota, aunque hoy sus habitantes no son "los mas pobres", sino la clase media.
Es una caracterísca que se observa en todos los barrios de interés social que hemos visitado los croquiseros urbanos de Bs. As. y que se construyeron entre los años 1920-1930
La excepción es Colonia Sola, en un lamentable estado de conservación, habitado por la clase  baja, nacional y latinoamericana, los más pobres...

El conjunto "Los Andes", como "Colonia Sola" es un barrio cerrado, donde la relación entre espacios verdes y volúmenes construídos es definitoria para atender a lo que llamamos "calidad de vida".


Los espacios exteriores además permiten el desarrollo de actividades comunitarias, así como ciertos espacios cerrados como la Biblioteca y un salón de usos múltiples.

(técnica mixta : fibras, aguadas de acuarela, lápices de colores, block de dibujo A5) 
 

domingo, 24 de julio de 2011

Bv Yrigoyen de Rafaela



Un tramo del Bv Yrigoyen, una de las 4 arterias fundacionales de la ciudad de Rafaela. Aqui desde la esquina con calle 26 de enero mirando hacia la plaza, donde se observan las palmeras plantas hace casi 80 años. Tinta y acuarela negra sobre block A5.

jueves, 21 de julio de 2011

ÍCONOS ROSARINOS


Secuencia de dibujos 140 x 15 cm.
De izquierda a derecha: Monumento a la Bandera, Parque España, Terminal de Omnibus, El Planetario, La Catedral, Museo de Arte Contemporáneo (Silos Davis), Puente Rosario-Victoria 


jueves, 14 de julio de 2011

Pabellón Cuba, Mendoza


Entre 1953 y 1954 se hizo en Mendoza la “Feria de Américas”, hecho muy importante en argentina para la época, desde muchos aspectos relacionados a la cultura, música, diseño y artes en general.
Para dicho evento se construyeron obras, hitos del diseño, como la torre que dio nombre a esta feria y pabellones de distintos países.
Dentro de las rarezas que tiene hoy el Parque General San Martin de Mendoza, se encuentra este edificio, en parte misterioso (al menos para muchos, ya que es muy escasa la información del mismo)
Se construyo para esta feria, llamado”edificio Cuba” o “pabellón Cuba”.
Edificio de vanguardia para la época y para la actual; construido en madera (material difícil para Mendoza), de gran inserción en el parque y de un modernismo avasallante .

miércoles, 13 de julio de 2011

A solo 8 días del Symposium


Solo faltan 8 días! El 2do symposium de sketching esta a la vuelta de la esquina.
Cuanto se puede dibujar en una semana???? no lo sé exactamente. Trataré lo más posible.
Con honestidad, no puedo esperar! así que, manteniendo la consigna del dibujo in situ donde quiera que voy, cargo mi cuadernito y pluma sin parar!
En este caso caminando por la av. 9 de Julio mirando al obelisco en la city porteña.
Tinta y acuarela
ND

domingo, 3 de julio de 2011

Buque en el puerto de Santa Fe

El Sampan, un gran buque carguero que desde hace algún tiempo esta anclado en el dique uno del puerto de Santa Fe. Tiene bandera de la República de Liberia y me llamo la atencion su enorme tamaño de casi 200 metros de largo. Según me dijeron le están realizando tareas de mantenimiento y tramitando el cambio de bandera extranjera a nacional, para luego partir con carga de granos. Tinta y acuarela sobre cuaderno de dibujo A5.
Para contactarnos escribe a nuestro mail oficial: argentina@urbansketchers.org

Entradas populares